Nos encantan las extensiones de pestañas: iluminan la mirada, les da un efecto volumen y – si tienes un buen cuidado y continuidad- duran para siempre. Sin embargo, sabemos que existen varios estilos y que puede ser difícil escoger el indicado.
No te preocupes, te guiaremos para que puedas conocer todas las características de las extensiones Clásicas, las de Volumen Ruso y las diferencias que hacen a cada una especial.
Extensiones de pestañas clásicas
Esta técnica, como su nombre lo indica, es la más clásica de las extensiones, pero eso no significa que su acabado no sea increíble. Consta de aplicar una extensión por pestaña natural, a medio milímetro del párpado, y se eligen dependiendo de 4 características: longitud, forma, diámetro y textura.
La especialista utilizará mínimo 3 longitudes de extensiones -un poco más largas que las tuyas- que simularán la pestaña en cada una de sus etapas de crecimiento. No importa si naturalmente tienes pestañas cortas, medianas o largas, hay extensiones para cada caso.
¿Qué tipo de resultado tiene? Resalta tus ojos y tiene un volumen natural.
Extensiones de pestañas volumen ruso
Conseguir una mirada fuerte y voluminosa nunca había sido tan fácil. La técnica de Volumen Ruso aplica entre 2 y 5 extensiones por pestaña natural, esto significa lucir el doble o hasta el quíntuple de volumen, ¿te imaginas?
Al igual que en la técnica clásica, se consideran las 4 características de las pestañas naturales para elegir las extensiones. Pero aquí viene un punto importantísimo que las diferencia y que las especialistas deben tomar en cuenta: el diámetro.
En el caso del volumen ruso no se pueden utilizar diámetros de 0.15mm, ¡eso sería un crimen! La extensión, al ser un abanico, debe ser más ligera y tener un grosor entre 0.07mm y 0.10mm. Así, el peso se diferenciará al de las extensiones clásicas.
¿Qué tipo de resultado tiene? Efecto glam y mega impactante.
Cuatro diferencias entre las pestañas clásicas y pestañas 3D
- En las pestañas 3D (también conocidas como Russian Volumen) se colocan tres extensiones ultrafinas por cada una de tus pestañas naturales, mientras que en las “superpestañas” clásicas se coloca una extensión por cada una de tus pestañas.
- El tiempo de tratamiento es más largo que el de las pestañas 3D. Además es más laborioso.
- Las 3D son más ligeras que las clásicas, y a la vez conseguimos un efecto extremo similar en volumen a las postizas.
- El precio de la primera puesta de las 3D es algo más caro que el precio de las pestañas clásicas porque se invierte más material y tiempo.

Facts que debes conocer antes de la aplicación (para ambas técnicas)
– Tan solo en el párpado superior tenemos entre 150 y 200 pestañas, y aunque perdemos en promedio unas 5 a diario, todas vuelven a crecer.
– Para ambos tipos de aplicación, la especialista adherirá la extensión a cada una de tus pestañas naturales.
– Lo bueno toma tiempo. Por eso el tratamiento durará aproximadamente dos horas (dependiendo de la técnica que elijas). Considéralo el momento perfecto para relajarte y olvidar el estrés del trabajo. Después de todo, este tiempo es solo para ti.
Y para terminar debes saber que…
No hay una elección incorrecta cuando se trata de extensiones de pestañas, porque todo depende de tus gustos y necesidades. Por eso, te recomendamos pasar por una evaluación integral gratuita, una cita en la cual la especialista reconocerá el estado actual de tus pestañas para recomendarte la técnica de aplicación que más se amolda a lo que estás buscando.
Tu cara bonita está siempre a tu disposición. Además, puedes ver nuestras redes sociales, como Instagram y encontrarás bastante información que será de tu interés.