El maquillaje de cejas ha adquirido gran protagonismo en los últimos años. Esto se debe a la importancia que se le está dando a las cejas en una mirada. Es por ello que se han implantado distintas técnicas algo más complejas en casi todos los centros de belleza. En Tu Cara Bonita, encontraras todo tipo de técnicas para tener unas cejas perfectas: Microblading, cejas con henna, Brow Mapping, brow lift, etc.
Por este motivo, es de gran ayuda un previo estudio del rostro de cada persona, poder medir bien y de esta forma seleccionar qué procedimiento se va a realizar, el grosor de las cejas, los colores, etc. Una de las mejores vías para este estudio es el Brow Mapping.
¿En qué consiste el Brow Mapping?
El Brow Mapping es una técnica que ayuda a medir las facciones de los rostros y de esta forma poder seleccionar el diseño de cejas adecuado. De esta forma, podremos definir el tipo de cejas para cada persona.
El procedimiento sirve para plasmar una cuadrícula en el rostro, que creará simetría y de esta forma poder ver que tamaño de cejas es recomendable para nosotros. Para crear esta cuadrícula se utilizan, o bien hilos que pinten o hilos normales y algún lápiz con punta fina para ir trazando las líneas.
Consta de tres pasos que ayudan a encontrar la forma ideal para la ceja dentro de cualquier rostro.
Pasos para realizar un correcto estudio
Queremos explicaros cómo han de llevarse a cabo los tres pasos, para lograr realizar correctamente este estudio,
- Para comenzar es recomendable medir desde el hoyuelo de la nariz hasta el comienzo de la ceja. Trazando una línea imaginaria, que luego pintaremos.
- Para buscar el arco correcto de la ceja, hay que comenzar en el borde de la nariz, pasar a través de la pupila del ojo y acabar en la parte más alta de la ceja. Para que este paso sea correcto, y quede un diseño bonito, la parte más alta de la ceja, es decir el arco, debe caer directamente hacia el borde de la nariz.
- El trazo el final de la ceja cuando se realiza, hay que medir desde el borde exterior de la nariz, pasando por la esquina exterior del ojo y llegaremos al final de la ceja.
Siguiendo estos tres pasos podremos delimitar el espacio que tiene que abarcar nuestra ceja y que es lo correcto para nuestra mirada y rostro.
¿Qué consecuencias, positivas y negativas tiene Brow Mapping?
Sin duda, el brow mapping es necesario para el diseño de cejas perfectas. Sin embargo, no hay que recurrir solo a este procedimiento para realizar un estudio facial. Es importante tener en cuenta otros aspectos como, el grosor del vello de cada persona, la anchura de sus cejas inicialmente, las marcas de expresión, e incluso las pequeñas cicatrices que se pueden formar en el rostro.
Con esto, queremos explicar, que si bien es vital realizar el brow mapping para lograr un efecto de mirada juvenil y atractiva, de igual modo es importante tener en cuenta otros aspectos.
¿Cuándo hay que realizarlo?
El brow mapping hay que realizarlo antes de comenzar a pigmentar nuestras cejas. Es importante tener en cuenta nuestra simetría facial, o incluso tratar de buscarla para lograr una mirada bonita y con expresión.
Si no realizamos estudios de nuestras cejas y rostros antes, es posible que cometamos errores a la hora del maquillaje de cejas.
En Tu Cara Bonita, recomendamos realizar este estudio, para posteriormente, utilizar algunas de nuestras otras técnicas para maquillaje de cejas.
¿Dónde puedo aprender a realizar Brown Mapping?
Realizamos cursos de Brow Mapping en los que te enseñaremos como realizar este estudio, los pasos a seguir y te daremos consejos acerca de lo más recomendable para tu rostro.
Y para terminar debes saber que…
No olvides visitar nuestra página web en la que encontrarás toda la información necesaria, todos los cursos que realizamos y los formularios para la inscripción de ellos.
Te animamos a visitar nuestras redes sociales, tanto Facebook como Instagram ,para disfrutar de mucha más información para tus rutinas faciales y estéticas.