En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el microneedling, el tratamiento que cambiará tu piel al instante.
Todas queremos lucir una piel sin arrugas, sin marcas, etc. Déjanos decirte que el mejor maquillaje es una piel sana y a esto nos ayudará el tratamiento que ha revolucionado la dermatología y que te contamos a continuación.
¿Qué es el microneedling y en qué consiste?
El microneedling es un tratamiento estético que regenera las capas de la piel dañadas, reduce arrugas, estrías, cicatrices de quemaduras y acné, reduce el envejecimiento cutáneo, etc.. Esto ocurre gracias a que las microagujas utilizadas en el proceso ablandan y difuminan todas estas imperfecciones. Además, estimula la producción de colágeno y permite una mayor penetración de activos, como el Ácido Hialurónico, la Vitamina C o el Retinol.
Este procedimiento dermatológico mínimamente invasivo consiste en realizar múltiples micropunciones en la piel con un dispositivo con numerosas agujas pequeñas. Este, al rodar por la piel, hace que distintas sustancias penetren en las capas más profundas de estas. Este tratamiento no perjudica la epidermis sana, algo que ocurre en otros métodos como los láseres ablativos.
Para su correcta realización, serán necesarias una media de entre 4 a 6 sesiones, dependiendo del área de tratamiento. Además, cada sesión durará entre 30 y 60 minutos. Se valorarán las sesiones necesarias dependiendo de los beneficios que se vayan observando.
¿Qué ventajas tiene este tratamiento?
Las microagujas perforan la piel para favorecer la penetración de activos, algo parecido al láser fraccionado, pero estas no causan necrosis en heridas abiertas o infección puesto que la piel se cierra inmediatamente después de la penetración. Es por esto que no supone efectos secundarios, riesgos ni tiempo de recuperación. Tan solo se notará un leve eritema en la piel que remitirá en el transcurso de las horas, con una mejora total durante las 24-48 horas posteriores al tratamiento.
Tanto las micropunciones como la penetración de sustancias (vitaminas, ácido tranexámico, toxina botulínica, etc.) hacen que todas las imperfecciones consigan una gran mejora y la piel luzca un efecto flash muy favorecedor.

¿El microneedling duele?
La molestia que sientas dependerá de la profundidad a la que penetren las microagujas. Por debajo de los 2 mm puede ser algo molesto, pero se tolera bien. Por encima de esta profundidad será más incómodo y podremos ver pequeños puntos de sangre en la piel. En estos casos, se podrá aplicar una anestesia tópica antes de comenzar con el tratamiento y la molestia será imperceptible.
¿Quién debería apostar por el microneedling?
Esta técnica, en cuanto a efecto flash, es apta para todo el mundo. Además, es recomendado para todas las personas que tengan arrugas, cicatrices, estrías, etc.. Estas personas podrán combinar este tratamiento con otros.
Todas aquellas personas que cuenten con infecciones activas (bacterias, herpes, verrugas, hongos, etc.) deben evitar este procedimiento.
¿Hay que seguir un cuidado de la piel específico tras el tratamiento?
Tan solo será necesario evitar la exposición directa al sol y usar fotoprotección solar alta, mínimo durante los 10 días posteriores al tratamiento. Deberemos limpiar la piel con una emulsión limpiadora hidratante y suave, así como evitar el maquillaje por lo menos durante 12 horas después del procedimiento. Aplicaremos una crema reparadora y regeneradora por el día y por la noche y evitaremos hacer ejercicio intenso en las 24 horas siguientes.
Si te has decidido por el microneedling no dudes en acudir a Tu Cara Bonita, donde analizaremos tu piel y te acompañaremos en todo el proceso. Nuestro centro te espera con las puertas abiertas.