La historia de las extensiones de pestañas es especialmente interesante y se remonta más atrás de lo que la mayoría supone.
Gran parte de la moda y el estilo moderno tienen una historia larga e interesante. El maquillaje, el cuidado del cabello y las mejoras de belleza se remontan a siglos atrás y han sido parte de la sociedad humana mucho más tiempo de lo que la mayoría de la gente piensa.
A continuación, desde el equipo de Tu Cara Bonita, contamos un poco cómo empezó todo desde 1800 hasta la actualidad.
Los comienzos de las extensiones de pestañas en 1800
La idea de alargar las pestañas como una forma de realzar la apariencia no es nueva. Es cierto que aún por esos entonces no se había desarrollado una técnica para hacerlo en ese momento, pero muchos libros y publicaciones sobre moda a finales del siglo XIX aconsejaban cómo alargar las pestañas.
Los métodos recomendados en ese momento incluían cortar las puntas de las pestañas para estimular un crecimiento más prolongado. Otros métodos de tratamiento que se dice que mejoran el crecimiento de las pestañas, incluyen el uso de pomada y el lavado de las pestañas con una mezcla de hojas de nuez y agua. En 1882 se informó en la prensa que los residentes de París habían comenzado a coserse el cabello en los párpados para crear pestañas postizas. Este doloroso precursor de las extensiones de pestañas modernas también salió en las noticias de 1899 en la prensa escocesa.
Historia de las extensiones de pestañas: el siglo XX
En 1902, el famoso inventor y estilista del cabello, Karl Nessler, patentó un método en el Reino Unido para tejer pestañas y cejas artificiales y en 1903 vendía pestañas artificiales en su salón de Londres.
En los Estados Unidos, la patente de las pestañas postizas fue realizada por la canadiense Anna Taylor en 1911. Sin embargo, como muchas cosas, sería la cultura popular la que llevaría a un uso más generalizado de las pestañas postizas. En 1916 el director D.W. Griffith estaba trabajando en su película “Intolerance” y quería que la actriz Seena Owen tuviera pestañas largas y que sus ojos resaltaran. Hizo uso de pestañas postizas que eran de cabello humano tejido a través de un material de gasa fina.
A medida que las técnicas mejoraron, las pestañas postizas se hicieron muy populares entre el público en general en la década de 1930 y nuevamente en la de 1960.
Las pestañas postizas con base de flecos original dio paso a diseños más avanzados, como pestañas en racimo, que se usaban para espesar áreas específicas de la pestaña. El estilo de la década de 1960 era atrevido y con un toque exagerado en el estilo general de la época.
La historia más reciente de las extensiones de pestañas

En el siglo XXI se empezaron a utilizar métodos de extensiones de pestañas más avanzados. A diferencia de las pestañas artificiales del pasado, las extensiones de pestañas modernas son mucho más precisas. Se dice que se desarrollaron en Japón o Corea a principios de la década de 2000 (basándose en técnicas más antiguas). Estos métodos lograron un uso generalizado en 2004.
Convirtiéndose en el favorito de las celebridades y las estrellas de películas famosas, las extensiones de pestañas solo han aumentado en popularidad.
Las extensiones de pestañas modernas se componen de pelos individuales adheridos a sus pestañas existentes con un adhesivo de grado médico. Estas extensiones de pestañas vienen en una amplia variedad de estilos, colores y materiales. Los materiales incluyen cabello humano, seda sintética, poliéster y piel de visón siberiano. Las pestañas modernas son livianas, cómodas y muy superiores a los métodos más antiguos que has visto en el pasado.
Como puedes ver, las extensiones de pestañas tienen una historia interesante. Es una de las técnicas en constante mejora. Desde los métodos anteriores que usaban un diseño muy primitivo, hasta las pestañas más efectivas pero de aspecto algo falso de la década de 1960, incluso hasta las pestañas ligeras y elegantes del siglo XXI.
Es una parte muy importante de la industria de la moda y sigue evolucionando y creciendo en popularidad.
Y para terminar debes saber que…
Para obtener más información sobre nuestros cursos básicos de extensiones de pestañas o para comenzar su entrenamiento en la técnica avanzada, ¡ponte en contacto con nosotros!
Tu Cara Bonita siempre está a vuestra disposición, cuidado a los clientes de la mejor forma posible.
En nuestras redes sociales, tanto Facebook como Instagram, podrás ver información que puede ser relevante para ti.
A la historia le hace falta decir concretamente el material del que están hechas las pestañas, porque he leído que son de las pestañas de algunos animales vivos, como conejo.
Hola! utilizamos material de tereftalato de polibutileno negro de alta calidad, es muy suave, ligero y cómodo de usar. Se moldea en fábrica con calor para conseguir la curva y el largo deseado. Es hipoalergénico y cruelty free.
Hace años se popularizó el uso de pestañas mink, son las únicas extensiones procedentes de pelo natural, en concreto de un visón siberiano. Esta procedencia animal crea mucha controversia respecto a los procesos de extracción del pelo y el cuidado y mantenimiento de los animales. Se demandaban en círculos exclusivos por el alto coste del material.
Nunca hemos trabajado con pelo de origen animal ni lo haremos. Trabajamos siempre con fibras sintéticas que no involucren maltrato animal ni de procedencia ni de testado.
Un saludo!