La importancia de saber cuándo hacerte un microblading reside en conseguir los mejores resultados para cada persona. Este tratamiento de belleza permite su aplicación en todos los tipos de cejas, salvo excepciones concretas para los que está contraindicada.

Antes de saber cuándo hacerte un microblading

Lo primero, antes de hacerte la pregunta de cuándo hacerte un microblading es conocer qué es y cómo se realiza este tratamiento de belleza. El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se aplica en las cejas para darles un aspecto como de cejas maquilladas más natural que la micropigmentación. 

El resultado es una ceja con un aspecto más denso, cambiar el diseño natural o crear una ceja desde cero. Hay que tener en cuenta que se trata de un procedimiento artesanal que mire la fisionomía de cada rostro para diseñar la ceja perfecta para cada persona, por eso a la hora de pensar cuándo hacerte un microblading, también es importante tener en cuenta la duración de las dos sesiones necesarias de hora y media por si te tienen otras citas o compromisos en el día.

Si estás pensando cuándo hacerte un microblading debes tener en cuenta que no es un proceso permanente y que tras aproximadamente 12 meses desaparece. Debido a que el tratamiento se realiza en la capa más superficial de la piel, los pigmentos pueden ir desapareciendo o degradarse poco a poco. En los casos en los que se desee se pueden realizar retoques para evitar que desaparezca.

Cómo saber si es adecuado hacerte un microblading

Quizás cuando te miras al espejo estés pensando en si es buen momento para pensar cuándo hacerte un microblading. Este tratamiento es perfecto tanto para hombre como para mujeres en los casos en los que existe ausencia de vello en la ceja o haya trazos irregulares.

Esta falta de vello puede deberse a alopecia, quimioterapia, pequeñas calvas por un exceso en el uso de pinzas, etc. Si en tu caso piensas en cuándo hacerte un microblading tras un tratamiento contra el cáncer, es importante que hayan pasado 6 meses desde la finalización de la quimioterapia. 

Sin embargo, no deberías plantearte cuándo hacerte un microblading si se tiene alguna patología cutánea o reacción alérgica a alguno de los pigmentos empleados en el tratamiento. En estos casos el dermatólogo es el que debe determinar si desaconseja esta técnica y ofrecer otras alternativas.

Saber dónde y cuándo hacerte un microblading 

Además de plantearte cuándo hacerte un microblading también es fundamental saber dónde vas a acudir. Las cejas son una parte fundamental de nuestro rostro y enmarcan nuestras facciones por lo que un mal tratamiento puede acabar en un resultado no deseado.

La mejor opción si sabes ya cuándo hacerte un microblading es acudir a un centro especializado y profesional para asegurar los mejores resultados tras el tratamiento. Esta técnica en específica debe ser realizada por un especialista con la formación necesaria para determinar cuáles son las medidas perfectas de las cejas según la fisionomía de cada rostro.

Además, el o la especialista puede resolver todas tus dudas referentes al tratamiento, a cuándo hacerte un microblading, si es la mejor opción y, si tienes un tratamiento anterior, cuál es la mejor forma de abordar tu caso. 

cuándo hacerte un microblading
Saber cuándo hacerte un microblading 2

Y para terminar debes saber que…

Si estás planteándote cuándo hacerte un microblading acude a tu centro especializado y ponte en manos de un experto. Tu Cara Bonita ofrece en su web los mejores productos y tratamientos para el cuidado de tus cejas. ¡No olvides pasarte por nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, para conocer todas las novedades! También puedes llamarnos por teléfono o mandarnos un Whatsapp.